Diccionario Jurídico Latín Español

n., cadáver; resto; ruina.
intr., caer || exponerse a, coincidir: in suspiciōnem, in offensiōnem, in uituperātiōnem c., exponerse a la sospecha, a la hostilidad, a la censura || caer bien, sentar bien convenir: cādit in uirum bonum mentīrī? ¿le sienta bien la mentira a un hombre decente? || acaecer, suceder || conducir a, convertirse en || sucumbir, morir || decaer, declinar, desfallecer.
adj., que cae; propenso a caer || caduco, perecedero, frágil || [Derecho] caduca posessio, bienes sin dueño; caducae hereditates, herencias vacantes [espec. aquellas de las que se desposeía a los solteros y casados sin hijos, en virtud de las “leyes caducarias”].
adj., ciego; ignorante, infundado: c. suspiciō, sospecha infundada || oscuro, sombrío, tenebroso, negro || invisible, oculto, secreto: caeca perīcula, peligros imprevistos || incierto, dudoso: caeca murmura, rumores sordos, insdistintos.
f., muerte, matanza; asesinato: caēdem facere, perpetrāre, cometer un asesinato.
tr., cortar, hender, romper || tallar, esculpir, grabar || abatir, derribar || abatir, destrozar, aniquilar || golpear, herir || matar.
adj., que se puede cortar.
m., jurista romano, jefe de la escuela Sabiniana.
n., cielo, bóveda celeste, firmamento || fenómenos celestes: caelō albente, uesperascente, el alba, el atardecer || atmósfera, clima, temperatura || horizonte.
m., César.