Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en el este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2009
- Hostigamiento sexual en la docencia: estudio comparativo de los reglamentos internos contra el hostigamiento sexual y los procedimientos seguidos en las instituciones educativas superiores públicas.
Por: María del Milagro Rosales Valladares - La Cosa Juzgada en la Filiación y el conflicto en su aplicación con Principios Constitucionales.
Por: Jonathan Argüello Coto / Róger Antonio Ovares Jiménez - La utilización de sociedades offshore, sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada, con el fin de evadir la responsabilidad fiscal.
Por: Mariana Fernandez Sequeira / Alina María Paniagua Rojas - Capacidad Jurídica de la Universidad de Costa Rica, Hacienda Universitaria y el Alcance de los artículos 84 y 85 constitucionales.
Por: José Pablo Cascante - Revocatoria del Beneficio de Libertad Condicional.
Por: Andrea Severino Mora - Hacia una propuesta integradora de la normativa procedimental y procesal de la recaudación de tributos municipales: Una Propuesta de Ley.
Por: Carolina Quesada Alfaro / Carlos José Mejías Rodríguez - Costa Rica: rumbo a un proceso penal ambiental.
Por: Mario Arce Guillén / Mariana Herrera Ugarte - La hipoteca inversa criterios para su regulación, en Costa Rica.
Por: Jenny Teresa Lumbi Sequeira / Andrea González Paniagua - La posesión en las franjas fronterizas y su afectación estatal e implicaciones de la densificación de la frontera norte de Costa Rica.
Por: Gustavo Vásquez Vásquez - El daño moral en la Jurisprudencia Penal.
Por: Milena Peralta Aguilar - El fraude de ley, análisis en la fase de tipicidad y antijuricidad del delito.
Por: Pablo Gerardo Vargas Rojas - Posibilidad de eliminación de las causales de divorcio en el Derecho de Familia costarricense.
Por: Adriana Rodríguez Corrales - Derecho indígena y resolución alterna de conflictos.
Por: Juan Pablo Alcázar Villalobos / Carlos Alberto Campos Mora - Responsabilidad penal de la empresa y la moderna criminalidad económica en Costa Rica. A propósito de la Ley Nº 8630: \”Modificación del Código Penal y la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito.
Por: Samantha Fonseca Ureña - Conservación del recurso hídrico y la utilización de la propiedad agraria, caso especifico de Alfaro Ruiz.
Por: Dayana Mercedes Rodríguez Rojas / Blanca Rosa Torres Rojas - El Consejo Nacional de Concesiones, su organización y funcionamiento a la luz del Ordenamiento Jurídico Costarricense. Evaluación y aplicación de los principios de eficiencia y celeridad en los proyectos de Concesión de Obra Pública.
Por: María del Milagro Montero Barrantes / Karen Susana Zamora Gallo - La constitucionalidad de los recursos con destino específico y la lesión de derechos fundamentales por la omisión del giro íntegro.
Por: José Rodríguez Álvarez - Empresa agraria dirigida por mujeres en la realidad costarricense, desde la perspectiva de la teoría de género.
Por: Beryl Pesoa Arias / Leila Teme Álvarez - Protección y defensa del consumidor de productos cosméticos orgánicos.
Por: Felicia Chacón Díaz - Las normas indirectas de Derecho Internacional Privado en la legislación costarricense en relación a las tendencias internacionales actuales del Derecho Internacional Privado. Artículo 23 al 30 del Código Civil Costarricense: ¿necesidad de una reforma?
Por: Caroline Schönberger - Gobierno Electrónico en Costa Rica
Por: Luis Guillermo Pérez Merayo - Análisis de la actividad policial en el marco de las pensiones alimentarias en Costa Rica. Estudio sobre el desempeño policial y su actividad como auxiliar judicial en los cantones de Palmares y San Ramón.
Por: José Andrés Rojas Álvarez - Implementación del teletrabajo en la realidad del sector público.
Por: Glory Elena Murillo Vega / Hilda Natalia Rojas Zamora - El recurso de casación a la luz del nuevo Código Procesal Contensioso-Administrativo.
Por: Mauren Masís Alvarado / Henry Mauricio Avilés García - Análisis de los Tipos de Procedimientos de Contratación Administrativa a la Luz de la Reforma, a la Ley de Contratación Administrativa y el Papel que Desempeña la Contraloría General de la República, con el Refrendo Contralor.
Por: Yumy Pérez Inces - Títulos Cambiarios no son Títulos Valores.
Por: Melissa Rottier Salguero - La creación artística, el grabado y el original múltiple desde la perspectiva del derecho de autor.
Por: Luis Paulino Delgado Ramírez - Análisis del proyecto de ley de reforma procesal laboral a la luz de la legislación y la jurisprudencia procesal laboral actual.
Por: Andrés Castro Segura / Luis Alejandro Rojas Lizano - Ofertas Públicas de Adquisición.
Por: Geanina Chaves Salomón - Procedimiento de contratación administrativa y su incidencia en la prestación de los servicios públicos.
Por: Juan Carlos Campos Herrera - La protección a las víctimas y testigos en casos ante los tribunales internacionales y su potencial impacto en el ordenamiento jurídico costarricense.
Por: José Ricardo Angulo Gutiérrez - Viabilidad Jurídica de Implementar el Salario Único en las Instituciones Públicas a la luz de la experiencia de los Bancos Públicos Nacionales.
Por: Ronald Gutiérrez Abarca - La Protección de los Datos del Trabajador Frente a las Posibilidades de Control del Empleador.
Por: Christopher Chaves Zúñiga - Análisis comparativo de la ley del instituto de desarrollo agrario, la ley de tierras y colonización y el proyecto de ley del instituto de desarrollo rural.
Por: Karen Patricia Hernández Segura / Carolina Pineda Núñez - Una exploración genealógica de “La guerra contra las drogas”: Desentrañando el derecho penal del enemigo.
Por: Agustín Gutiérrez Carro - La infancia en el contexto de un conflicto armado.
Por: Alejandro José Arce Ureña - Basilea II: Logros y retos para la legislación bancaria costarricense.
Por: María Alejandra Gutiérrez Segnini - Fijación ilimitada del interés convencional en los contratos de préstamos a título oneroso: ¿Libertad contractual? o ¿Ejercicio abusivo de un derecho?
Por: Melissa Arguedas Chacón - El reconocimiento de la unión de hecho de parejas del mismo sexo.
Por: Graciela Soto López - El derecho a la intimidad frente al acceso a la información y ejercicio de la libre expresión de los me ejercicio de la libre expresión de los medios de comunicación colectiva dios de comunicación colectiva dios de comunicación colectiva.
Por: María Alejandra Rojas Vega / Danieal Vargas Delgado