Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en el este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2009
- Autonomía colectiva en la negociación de las convenciones colectivas de trabajo y la potestad de revisión de su contenido por la Sala Costitucional.
Por: Karla Delgado Villalobos / Andrea Herández Villareal. - Prisión preventiva: ¿excepción o regla en delitos sexuales? Estudio de las resoluciones que ordenan dicha medida cautelar en casos de delitos sexuales, en el juzgado penal de pavas, 2002-2005.
Por: Ana Gabriela Briceño Rodríguez - Estudio comparado de la normativa de la agricultura orgánica en el Derecho Comunitario Europeo y Centroamericano y en la Ley 8591 sobre agricultura orgánica.
Por: Dixie Vanessa Murillo Víquez - Justicia restaurativa ¿una nueva opción dentro del sistema penal juvenil? Incorporació de los principios restaurativos dentro del proceso penal juvenil costarricense.
Por: Michelle Mayorga Aguero. - La delegación facultativa en las sociedades anónimas.
Por: Guiselle Murillo Varela - El Régimen Disciplinario Estudiantil de la Universidad de Costa Rica.
Por: David Monge Loaiza - Supervisión del Sistema Financiero Nacional, análisis de su constitución, desarrollo, responsabilidad del Ente Supervisor en la implementación de los Principios de Basilea y situación actual.
Por: Roberto Ramos Chacón / Melissa Rugama Carmona - Las distintas formas de expropiación antijurídica de inversión en el Derecho Internacional: un análisis para Costa Rica.
Por: Andrea Marín Odio - La trata de personas menores de edad: esclavitud moderna en un mundo globalizado.
Por: Ingrid Chaves Mata / Verónica Muñoz Flores - Análisis Constitucional y Legal de la Concesión de Marinas Turísticas como Derecho Real Administrativo: afectación de la Zona Pública de la Zona Marítimo Terrestre.
Por: Mariana Vargas Bolívar - Los Árboles como Garantía Prendaria y la Preservación del Recurso Forestal.
Por: Gabriela Ruiz Juárez - Los derechos adquiridos por los representantes de casas extranjeras frente al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Por: Rebeca Alvarado Santamaría / Alberto Gurdián Arango - La reincidencia como limitante a la aplicación del Instituto de la Conciliación, en el Proceso Penal en el Proceso Penal Costarricense.
Por: Karol Vega Quesada - Persecución de la criminalidad organizada en el sistema penal costarricense: entre el “eficientismo” penal y el discurso de las garantías.
Por: Sergio Eduardo Múnera Chavarría - La nomofilaxis y su función unificadora en la jurisprudencia penal costarricense.
Por: Carla Cerdas Sánchez / José Gómez Ruiz - Análisis sobre la eficacia de los tipos penales especiales que introduce la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres, enfocado a los delitos contra la integridad física de las personas y su constitucionalidad.
Por: Carlos Eduardo Rojas Jiménez / Karen Patricia Herrera Angulo - Tutela cautelar: mas allá de la suspensión del acto.
Por: José Pablo Mena Villegas - Los Derechos Humanos de la persona migrante frente a la Administración Pública en la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería.
Por: Sebastian Alvarado Herrera - Las relaciones jurídicas entre la Asamblea Legislativa con el Tribunal Supremo de Elecciones, el Poder Ejecutivo y la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Por: Francisco Saborío Elguézabal