Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2011
- Tutela penal del recurso Hidrico en Costa Rica.
Por: Mariana Blanco Bolaños / Marco Vinicio Quesada Sandí - La validez de los acuerdos parasociales con respecto a la sociedad anónima en el ordenamiento jurídico costarricense.
Por: Sebastián Pacheco Fonseca / León Weinstok Mendelewicz - Estudio Juridico-Social sobre la figura de asistencia y protección vehicular en la vía pública.
Por: José Armando Tenorio Rosales - Regulación de la competencia en el mercado de la telefonía móvil.
Por: Fernando Orozco Salas - El Derecho a la incapacidad médica desde la perspectiva del voto 17971-2007 de la Sala Constitucional.
Por: Ricardo E. Luna Cubillo - Estudio del Tema de la Inexactitud Registral de los Registros Inmobiliarios y su Doctrina en el Derecho comparado y en el Derecho costarricense.
Por. Antonio de Jesús Céspedes Ortiz - Derecho Internacional del Trabajo. Análisis de la normativa jurídica costarricense sobre posibles criterios de solución frente a los conflictos laborales de carácter internacional.
Por: Sofía Víquez Solano - Comprobación de las defraudaciones en los contratos de construcción mediante la determinación del delito idóneo y del límite con la antijuridicidad civil.
Por: Allan Mauricio Quesada Gómez - Intermediación de seguros en la Ley Reguladora del Mercado de Seguros, ausencia e importancia de la figura de Banca Seguros en Costa Rica.
Por: Wálter Contreras Aguilar - Régimen Jurídico-Marítimo Costarricense y su comparación con otras realidades internacionales.
Por: Loriana Barahona Hernández / Marielena Mora Schlager. - Derechos de los niños: la regulación internacional y su injerencia en el derecho interno en el período 1999-2010.
Por: Adriana Ramírez Gutiérrez / Carolina Zumbado Murillo - Viabilidad jurídica de la implementación del recurso de habeas data para regular la discriminación en los procesos de selección de personal en razón de bases de datos.
Por: Warren Corrales Castillo - Pluridad Política y sus Efectos en la Corriente Legislativa.
Por: autor desconocido - Régimen Legal de Supervisión Bancaria. Procedimiento Sancionatorio.
Por: Mónica Muñoz Herrera - Fiscalidad del equipo especial, según el artículo 9 de la Ley N° 7088 (reajuste tributario y resolución 18ª Consejo Arancelario y Aduanero CA).Propuestas de mejora para Costa Rica.
Por: Verónica Odio Greco - Regimen Legal Supervision Bancaria. Procedimiento Sancionatorio.
Por: Mónica Muñoz Herrera - Las Medidas Cautelares en la Proteccion del Ambiente y la Jurisdicciones de mayor Incidencia en su tutela efectiva.
Por: Natalia Martínez Ovares - Estudio de Derecho comparado sobre la legislación laboral deportiva en Costa Rica y otras legislaciones internacionales.
Por: Jaime Barboza Hernández - Estudio de los alcances jurídicos de la Ley de Cobro Judicial 8624.
Por. Andrés Ramos Sibaja / Marianela Aguirre Rodríguez - El teletrabajo en el Poder Judicial. Una nueva forma de administrar justicia.
Por: María José Rojas Soro - El Dumping Social como Práctica Laboral Desleal.
Por: Gabriel Espinoza Carro / Adriana Villalóbos Méndez - Reincidencia en el proceso penal juvenil en el cantón de Liberia, 2009.
Por: Ana Eugenia Camareno Peña - La acción directa en los contratos de seguros voluntarios.
Por: Juan José López López / Aracelly López Molina - Análisis jurídico del caso Harken Costa Rica Holdings.
Por: Pamela Cordero Araya - La fiscalidad de los no residentes en Costa Rica y su aplicación en el Estado Actual Costarricense.
Por: Adriana Truque Salto. - Planteamiento de Inconstitucionalidad entre la Exigencia de Fidelidad y la Libertad de Culto. Objeciones a una Imposición Estatal.
Por: Ronny S. Guevara Mora - Formas alternativas de estructuración financiero-legal para el desarrollo de infraestructura hospitalaria.
Por: Carlos Roberto Galva Brizuela - Diagnóstico del derecho espacial y sus implicaciones jurídico comerciales el mercado espacial.
Por: Nadia Vanessa Rodríguez Rodríguez - La aplicación de los mecanismos legales para la participación de niños(as) y adolescentes en la resolución alterna de conflictos dentro de la legislación costarricense.
Por: Rebeca Verónica Gómez Rojas / Mariamalia Ruiz Schmidt - Enfoque laboral de los delitos informáticos en la empresa privada.
Por: Silvia Jiménez Zamora / Sofía Sancho Valerín - Restricciones a la participación política del Presidente de la República y los ministros de estado.
Por: Andrey Cambronero Torres - Marco jurídico del cambio climático en Costa Rica.
Por: Juan Miguel Villalobos Zamora - Análisis del marco legal para la administración de agua de consumo humano.
Por: Juan Carlos Cerdas Sánchez - La responsabilidad civil objetiva del árticulo 35 de la Ley 7472 en la jurisprudencia.
Por:
Melissa García Garita - Análisis de la participación ciudadana en la implementación de proyectos de impacto ambiental.
Por: Esteban Segura Esquivel - Análisis de la Ley 8441 con relación al principio de igualdad constitucional.
Por: Danny Alberto Gutiérrez Gómez - Fortalecimiento de la dirección de apoyo al consumidor análisis jurídico, diagnóstico y propuestas.
Por: Eunice Villalobos Jiménez - El concepto de propiedad privada en Costa Rica y su desfase con el ordenamiento infraconstitucional.
Por: Omar Eduardo Rojas Valverde - El derecho fundamental de acceso al agua:el caso de Sardinal.
Por: Yehudin Gerardo Sancho Elizondo - Políticas de oralidad implementadas por el poder judicial del periodo 2006 al 2008 en el proceso penal costarricense.
Por: José Pablo Ramírez Avendaño