Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2013
- La Remoción de alcaldes mediante el plebiscito. Un análisis del tema desde un punto de vista Jurídico.
Por: José Antonio Acosta Gutiérrez - Gestión legal-ambiental de humedales en el área de conservación del Tempisque
Por: - Las concesiones de la prestación del servicio de agua potable por parte de los sujetos privados desde la perspectiva del derecho ambiental: el caso sardinal de Carillo, Guanacaste
Por: Mauricio Rodolfo Fennell López - Crisis de la aplicación práctica de la sociedad anónima en Costa Rica.
Por: Cristian Armando Acuña Bolaños - La responsabilidad civil objetiva en los contratos onerosos traslativos de dominio.
Por: Patricio Delgado Fernández - Autoría mediata en aparatos de poder. Una nueva forma de responsabilidad penal empresarial.
Por: Soledad Cortés Sandí - El Voto Acumulativo como mecanismo de protección al accionista minoritario: Análisis a la luz de la doctrina de las buenas prácticas de Gobierno Corporativo.
Por: Sin autor. - Ecosistemas de arrecife coralino en Costa Rica: Análisis normativo para determinar la necesidad de su regulación.
Por: Viviana Cover Ruiz / Engie Vargas Calderón - Los principios de trato nacional, trato justo y equitativo y nivel mínimo de trato, a la luz de la jurisprudencia de diversos paneles arbitrales internacionales.
Por: Sin autor - El Contrato Escrow: Figuras afines y su aplicación en Costa Rica.
Por: Ericka López Araya / Valerie Sancho Bermúdez - Las limitaciones privadas a la libre disposición de los bienes inmuebles como resultado del traspaso a título gratuito de la propiedad: articulo 292 del código civil.
Por: Alonso José Fonseca Pión - Análisis de la necesidad de regulación de la distintividad sobrevenida en el derecho de marcas en Costa Rica.
Por: Eugenia Rodríguez Carazo / José Andrés Rodríguez Jinesta - Derechos reproductivos en el contexto de los Derechos Humanos Fecundación In Vitro en Costa Rica.pdf
Por: Ana Lorena Rojas Vargas / Francella Navarro Moya - La entrega de permisos de trabajo para trabajadores migrantes de una categoría especial y su fundamentación jurídica a la luz de la Ley General de Migración y Extranjería Número 8764 y sus reglamentos.
Por: Isaac Baltazar Salazar Castro / Francisco Tijerino Jiménez - El derecho a la propiedad comunal en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Estudio de lanormativa referente a los pueblos indígenas en Costa Rica.
Por: Danicio Fernández Berrocal - Contratos por Servicios Profesionales en el Sector Público. Un Acercamiento Jurisprudencial.
Por: Santiago Ugalde Castillo - La prestación alimentaria, como garantía para personas menores de edad y personas con discapacidad, en el proceso sucesorio costarricense. Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial.
Por: José Quesada Padilla - Redes sociales y relaciones laborales, análisis de sus implicaciones y regulación en el ordenamiento jurídico costarricense.
Por: Alejandro Elizondo Sánchez / Allan Fonseca Castro - Estado laico y sus consecuencias jurídicas: Caso específico de Costa Rica.
Por: Laura Navarrete Hernández - Análisis del servicio a la mesa y su naturaleza extra salarial a la luz de la Ley para Proteger el Empleo de los Saloneros y Meseros, Ley 9116.
Por: Marcial Bolivar Villegas - Societas deliquere Potest rompiendo el paradigma:responsabilidad penal de la persona jurídica y derecho administrativo sancionador.
Por: Nelson R. Loaiza Araya / Paola M. Mata Guzmán - La patología en la ejecución del contrato de fideicomiso de garantía.
Por: Nohelia Vega Carvajal - Populismo punitivo en los medios de comunicación costarricenses.
Por: Ariana Pamela Vega Monge - El cobro coactivo en sede administrativa propuesta para su aplicación por parte de la administración tributaria costarricense.
Por: Tatiana Martínez Villegas - Análisis de responsabilidad en los casos de inexactitud registral en materia de bienes inmuebles.
Por: César Calvo Pérez / Julián Morales Cabrera - El Derecho Humano a recurrir el fallo ante Juez o Tribunal Superior en el Sistema Penal costarricense.
Por: Johana Gutiérrez Matamoros - Análisis Doctrinal y Jurisprudencial del Gravamen Cambiarias y su tratamiento a nivel de impuesto sobre la renta en Costa Rica.
Por: Jimena Chinchilla Fernández / Sofía Fernández Chavarría - Análisis sobre el cumplimiento de la Ley de Ejecución de las Sanciones Penales Juveniles en relación con el principio de la formación integral del menor en el Centro de Formación Penal Juvenil.
Por: Autor desconocido - El Principio de seguridad jurídica como necesidad para la eliminación de la adopción internacional.
Por: Tatiana Abarca Álvarez - El acto médico estético como una obligación de medios reforzada: el caso de la cirugía plástica
Por: Sofía Calderón Barrantes - Persecución de la criminalidad organizada en el sistema penal costarricense: entre el “eficientismo” penal y el discurso de las garantías.
Por: Sergio Eduardo Múnera Chavarría - Análisis constitucional del debido proceso y derecho de defensa en el régimen sancionatorio de la contratación administrativa del I.C.E.(aplicación de multas y cláusula penal cartelaria); al amparo de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector Telecomunicaciones, Ley 8660.
Por: Juan de Dios González Ramírez / Daniel Alberto Rivera Rojas - Análisis jurídico de las fortalezas y debilidades de la regulación del servicio público en Costa Rica con énfasis en la apertura del mercado de telecomunicaciones con motivo de la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
Por: María Gabriela Monge Segura - Los términos de penetración parcial y coito vulgar en la jurisprudencia de la sala tercera de la Corte Suprema de Justica y los tribunales de apelación de la sentencia como acciones distintas a la luz de los delitos sexuales de violación y abuso sexual.
Por: Minos Ávila San Lee / Ricardo Murillo Sánchez - Valoración del juez sobre la nulidad absoluta de las cláusulas abusivas referidas a intereses corrientes, dentro de las contrataciones adhesivas subyacentes de préstamo a título oneroso de los títulos cambiarios: letra de cambio y pagaré, en la tramitación de sus cobranzas, según el proceso monitorio instaurado por la Ley de Cobro Judicial
Por: Laura Sofía Chacón Bolaños - Análisis filosófico del problema de la causalidad en el tipo objetivo jurídico penal.
Por: Alejandro Guevara Arroyo - Análisis de la figura de la tutela en Costa Rica: Necesidad de una reforma legal en resguardo del interés superior de la persona menor de edad.
Por: David Felipe Cortés Segura