Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2013
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.60″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
- La aplicación directa de los Principios Unidroit en contratación comercial internacional.
Por: Gloria Ramos Retana / Javier Sauma Rossi - La evolución y determinación actual del concepto de establecimiento permanente en el Derecho Tributario ante el auge del comercio electrónico en Costa Rica.
Por: Grettel Rodríguez Vásquez - Servidumbre ecológica en Costa Rica “Nueva modalidad para la conservación privada”.
Por: Juan Pablo Espinoza Villalobos - ¿Responsabilidad civil por daño ambiental?: El impacto al recurso hídrico en el caso de las zonas de recarga acuífera protegidas por el Decreto-Ley LXV del 30 de julio de 1888 en San Rafael de Heredia.
Por: Vivian Arleth Herrera Peraza / Priscilla Vargas González - El reconocimiento de los niños y las niñas en cuanto sujetos de derecho de una vida libre de castigo físico.
Por: Wendy María Barrantes Rojas - La Culpabilidad del Imputado Indígena Maleku en Costa Rica.
Por: Joselyn Morales Zumbado / Joshua Zamora Méndez - Nuevas aproximaciones al derecho contencioso constitucional en Costa Rica Modificación al modelo actual de control de constitucionalidad.
Por: Alonso López Jiménez - Gestión de las aguas subterráneas y su aprovechamiento: enfoque específico del sistema empleado para el control legal de la perforación de pozos, en las zonas costeras del cantón de Carrillo, Guanacaste (período 1998-2010).
Por: Luis Jeancarlo Angulo Bonilla / Andrea Jara Pérez - La acción de inconstitucionalidad por omisión en Costa Rica.
Por: David Oconitrillo Fonseca / Iván Sánchez Méndez - Sobre los alcances del poder de modificación de la constitucionalidad política y su control.
Por: Roberto Carmona Pérez / José Eduardo Soto Vargas - El arbitraje internacional y la teoría de Savigny en el derecho internacional privado.
Por: Ana María Ruíz González - Valoración del juez sobre la nulidad absoluta de las cláusulas abusivas referidas a intereses corrientes, dentro de las contrataciones adhesivas subyacentes de préstamo a título oneroso de los títulos cambiarios: letra de cambio y pagaré, en la tramitación de sus cobranzas, según el proceso monitorio instaurado por la Ley de Cobro Judicial.
Por: Laura Sofía Chacón Bolaños - El cambio de apellidos por voluntad del titular y la determinación de su orden por decisión de los progenitores. Propuesta de Lege Ferenda.
Por: Mariana Howell Blanco - La intermediación financiera de las sociedades anónimas de capital abierto, inscritas en Costa Rica.
Por: Walter Portuguez Fernández - Las concesiones de la prestación del servicio de agua potable por parte de sujetos privados desde la perspectiva del derecho ambiental: El caso Sardinal de Carrillo, Guanacaste.
Por: Mauricio Rodolfo Fennell López - Régimen disciplinario docente en la educación pública costarricense.
Por: Wilman Escobar Escamilla / Marta Eugenia Mejías Carballo - El régimen de acceso e interconexión en la legislación costarricense su naturaleza, alcances e implicaciones en el marco regulatorio costarricense.
Por: Roberto Gamboa Madrigal / Victoria Rodríguez Durán - Estructuras administrativas complejas para la regulación de las actividades de los particulares: El caso de la SUTEL en el mercado de telecomunicaciones.
Por: Carlo Magno Burgos Vargas / Luis Carlo Fernández Flores - Mecanismos de ejecución de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del estado de Costa Rica en el período 2005- 2013.
Por: Laura Fajardo Valerio - Expansionismo y juventud: Una deconstrucción del discurso expansionista con relación con el fenómeno delincuencial juvenil.
Por: Alejandro Gómez Valdez - El aumento diluyente de capital en la sociedad anónima como una posible forma de fraude societario.
Por: Aarón Calderón Porras / Lizbeth Chacón Bolaños - Utilidad de la entrevista realizada por agentes del Organismo de Investigación Judicial, en las primeras seis horas de detención o de aprehensión.
Por: Ivonne Murillo Rivera - ¿Justicia restaurativa en el proceso penal costarricense? Estudio crítico en torno a la regulación y aplicación de institutos que podrían adecuarse a sus planteamientos : entre el derecho penal mínimo y el “utilitarismo judicial”
Por: Owen Alejandro Gooden Morales - Emancipación de la persona menor de edad al contraer matrimonio.
Por: autor desconocido - Obligaciones internacionales en materia de personas privadas de libertad, la situación actual de Costa Rica.
Por: Mariana Pacheco Ruiz - La aplicación selectiva de medidas de salvaguardia y su legalidad bajo el acuerdo sobre salvaguardias de la organización mundial del comercio.
Por: Valeria Tiffer Hangen - La fecundación in vitro como un derecho humano reconocido en el ordenamiento internacional de los Derechos Humanos.
Por: Franklin Junior Gutiérrez Alvarado - Análisis comparado de las prácticas monopolísticas verticales en las legislaciones centroamericanas.
Por: Elia María Naranjo Morelli / Mariela Pacheco Umaña - La revisión del dictado de sobreseimiento definitivo en la fase previa al debate ante un tribunal superior como una garantía del debido proceso en Costa Rica.
Por:Alexandra Villalobos Blanca - Manejo dado en el ordenamiento jurídico costarricense a los delitos contra el honor cometidos por medio de redes sociales.
Por: Wendy Fernández Mata - El quantum de la pena privativa de libertad en materia juvenil en Costa Rica y la idoneidad en su aplicación para la persona menor de edad.
Por: Juan Diego Quintanilla Serrano - Contrato de franquicia, ausencia de Ley especial e omplicaciones en la interpretación y resolución de conflictos. Análisis en derecho comparado, Costa Rica-Estados Unidos.
Por: Juan Carlos Camacho Arroyo - La responsabilidad extracontractual de las sociedades calificadoras de riesgo y de sus funcionarios por la calificación de emisiones en el Sistema Financiero Nacional.
Por: Federico Hong Beirute. - Análisis de los usos de marcas registradas en la publicidad y su regulación en Costa Rica.
Por: Andrés Morales Cruz - Perfil del Ministerio Público a la luz de la comparación entre los sistemas brasileño, español y costarricense.
Por: Marilyn del Carmen Arias Vargas - Cláusulas abusivas en los contratos de tarjeta de crédito. Una perspectiva desde el derecho del consumidor.
Por: William Aragón Garita / Melissa Rivel Castro - La fecundación in vitro el derecho del embrión frente al derecho reproductor, un análisis comparativo entre la situación actual de Costa Rica y España.
Por: Zaida María Dávila Castro / María Martha Ugalde Zamora - Las excepciones al régimen de la zona marítimo terrestre, caso especial, playa Cabuyal de Guanacaste.
Por: José Berdugo González / Marcela Rodríguez Duarte - Análisis Jurídico de la política migratoria en Costa Rica. Principios jurídicos que la rige.
Por: Yendri M. González Céspedes / Karla L. Vílchez Ramírez