Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2013
- Situación del trabajador pesquero en Costa Rica
Por: Luis Daniel Moreaux Vargas / Jaqueline Murillo Murillo - Apertura del mercado de seguros en Costa Rica, con un enfoque en la implementación de un seguro para sufragar los gastos generados en los procesos de divorcio o separación judicial.
Por: Jackeline Ulloa Mora. - La influencia de los medios de comunicación en la política criminal penal juvenil.
Por: Luis Alberto Ruiz Morales - La carrera administrativa: Una comparación entre el régimen laboral de empleo público tutelado por el título i del estatuto de servicio civil y el régimen laboral municipal.
Por: José Marlon Espinoza Sobalbarro / Vivian Leal Castro - Fortalezas y debilidades de Costa Rica para convertirse en país sede de arbitraje comercial internacional mediante la aplicación de la ley 8937.
Por: Tatiana Avendaño Solano - La presunción legítima de paternidad y su complementariedad con los derechos fundamentales: Necesidad de legislar en favor de las minorías.
Por: María José Valverde Villalón - Legalidad de las sanciones originadas por el control y monitoreo del correo electrónico laboral, en el sector privado costarricense, frente al derecho a la intimidad.
Por: Jonathan Alonso Cruz Cortés / José Andrés Gutiérrez Yglesias - Caudales ambientales, necesidad de su reconocimiento y lineamientos básicos para su regulación en Costa Rica.
Por: Emily Tatiana Guevara Torres / Catherine Elizabeth Rodríguez Pérez - Función pública: Una jurisdicción adecuada para su tratamiento integral.
Por: Diana Karina Vega Castro - La disolución y liquidación de las sociedades anónimas. Propuesta de procedimiento en sede notarial.
Por: Ana Elena Alvarado Salazar - El contrato de fletamento marítimo: Origen, evolución y vigencia.
Por: Daniela Madriz Porras - Creación de la defensoría de las y los contribuyentes como manifestación del principio de transparencia en la gestión pública tributaria.
Por: Luis Carlos Campos Luna / Lucía Jiménez Rojas - Los nuevos contratos electrónicos y sus efectos en la teoría general de los contratos.
Por:
Liana Gabriela Ramos Roque - El contrato de seguro de transporte marítimo de mercancías.
Por: Laura Guillén Araya - Nuevas modalidades de marcas: Olfativas, táctiles y gustativas. Viabilidad, utilidad y efectos jurídicos en Costa Rica.
Por: Ariana Lizano Soto / Anüska Pal Antillón - El recurso de revocatoria contra la resolución determinativa en el procedimiento de determinación de oficio de las obligaciones tributarias en el ordenamiento jurídico costarricense.
Por. Diana María Retana Lobo - Gestión de las aguas subterráneas y su aprovechamiento: enfoque específico del sistema empleado para el control legal de la perforación de pozos, en las zonas costeras del cantón de Carrillo, Guanacaste (período 1998-2010)
Por: Luis Jeancarlo Angulo Bonilla / Andrea Jara Pérez - La prisión preventiva a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por: José Carlos Chacón Rodríguez - La aplicación de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos en el sistema educativo costarricense para prevenir la violencia y el delito realizado por personas menores de edad.
Por:Berny Barquero Castro - El principio erga omnes en el derecho constitucional costarricense. Análisis de constitucionalidad.
Por: Esther Badilla Mora / Gustavo Barrantes Mena - El Juez y la motivación de la sentencia. Análisis de casos prácticos frente a los juicios paralelos periodísticos.
Por: Yahaira Duarte Aguirre - Conflicto legal por la zona marítimo terrestre. ¿ Bien de Dominio Público o Bien de Dominio Privado? Caso Cabuyal.
Por: Gerardo Alberto Carvajal Zuñiga - La aplicación simultánea de medidas de defensa comercial al mismo producto: Su legalidad al amparo de la normativa de la Organización Mundial del Comercio.
Por: Mónica Dobles Elizondo - Contratos comerciales asociativos, Partnership y Joint Venture, ventajas y desventajas de su aplicación atípica en Costa Rica; ¿Es necesaria una legislación específica para estas figuras contractuales?
Por: Andrés Javier Rodríguez Montero - La discriminación indirecta por razón de género en las relaciones laborales.
Por: Daisy Carvajal Gutiérrez / Kimberlyn Rojas De la Torre - Procedencia del recurso de amparo contra las resoluciones judiciales.
Por: Vilma Chavarría Chavarría - El Carácter Instrumental Funcionalista del Tipo Penal de Asociación Ilícita.
Por: Gerardo Manuel Anchía Rodríguez - La (in) disponibilidad del subsuelo en el campo urbanístico: Análisis de su configuración y régimen jurídico.
Por: Andrés Fernando Montero Marín / Luis Miguel Mora Herrera - La aplicación de la indignidad como causa eximente de la obligación alimentaria derivada de una relación de parentesco o filiación.
Por: Ivannia Araya Vargas - La introducción de drogas por parte de mujeres en los centros penales. Un análisis de la regulación legal y propuesta legislativa.
Por: Andrea Zumbado Chinchilla - La participación de la víctima de delitos sexuales durante la fase de ejecución dentro del proceso penal costarricense.
Por: Ana Karen Arias Matarrita / María Carolina Barrantes Masís - La inconstitucionalidad del cobro de honorarios en favor de la defensa civil de las víctimas en la conciliación con imputados representados por la defensa pública.
Por: Mauricio Antillón Quesada - Responsabilidad y daños por falta de reconocimiento de hijo extramatrimonial.
Por: Óscar González Sepe - Propuesta para la inscripción registral de la multipropiedad inmobiliaria.
Por: Luis E. Argüello Maradiaga / Karen Viviana Rojas Vargas - Descuento de Facturas en el sistema bancario costarricense, mecanismo de transmisión dificultades prácticas e impacto del ente regulador.
Por: Yuk Yin Yu - Análisis de las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos de las naciones unidas. su incidencia en el centro penitenciario calle real, en relación con el derecho a la salud de las mujeres.
Por: Marilyn Carvajal Pérez / Carolina Mendoza Álvarez - Contratos conexos en Costa Rica
Por: Tamara Avendaño Chavarría / Cynthia Herrera Solís. - El imputado como objeto de prueba constitucionalidad del uso de la fuerza en las intervenciones corporales, como medio para obtener prueba.
Por: Cinthia Chacón Chinchilla - La violación al debido proceso como causal de revisión en el actual régimen de impugnación costarricense.
Por: Leonardo Cubero Alfaro - El sistema penitenciario como potente violador de los derechos humanos de las personas privadas de libertad (dignidad, vida y formas de resocialización).
Por: Ariana Guido Ajón / Luz Auxiliadora Castillo Garro