Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2014
- La tutela jurídica del trabajador víctima de acoso moral laboral y su comparación con la tutela contra el acoso sexual laboral.
Por: Yislen Murcia Ríos Shirley / Wilson Rodríguez Marjorie Zacharry - Precios de transferencia, mecanismo para la adecuada tributación de los contribuyentes ¿Es necesaria su regulación normativa?.
Por: Andrés Hernández Herrera - Libertad de expresión en las sociedades democráticas: La despenalización del honor como una herramienta para fortalecerla.
Por: Sebastián Alfaro Molina - El conflicto teórico -filosófico entre los conceptos de propiedad intelectual y derecho humano de acceso a los beneficios de la cultura.
Por: Milena Gabriela Granados Alfaro / Claudio César Rojas Castro - El levantamiento del velo social: Análisis doctrinal y propuesta para Costa Rica.
Por: Virginia Rojas Ramírez - Los permisos de uso de suelo en la zona marítimo terrestre, a la luz de la legislación costarricense.
Por: Gustavo Adolfo Ramírez Cordero - La interpretación de la prueba pericial bioquímico forense realizada en fluidos corporales humanos: análisis jurídico – científico en la investigación de los delitos sexuales.Por: Diana Chaves Carballo
- Efectividad de la conciliación como medida alterna en el proceso penal juvenil en la provincia de Guanacaste.
Por: Gladys Arianna Badilla Vargas - La función que ejercen en procura de la defensa del derecho a la salud y a la vida los Sindicatos de Profesionales en Ciencias Médicas.
Por: Mariana Rodríguez Mata - La responsabilidad objetiva del estado en la mal praxis médica.
Por: Daniela Rivas Garro - Análisis sistemático de la corresponsabilidad en la reparación patrimonial.
Por: Michael Durán Arrieta - Análisis de los alcances de la responsabilidad civil dentro del régimen de propiedad en condominio desde el punto de vista civil y de consumo.
Por: Verónica Rodríguez Navarro - Análisis del reconocimiento de la licencia de paternidad remunerada en Costa Rica dentro del Código de Trabajo.
Por: Fresy Gloriana García Escalante - Protección de datos en la convergencia de las telecomunicaciones el caso de costa rica.
Por: Adrián Quesada Rodríguez - La modificación de la sentencia penal por el Tribunal de Apelación de sentencia y la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
Por: Mariana Sánchez Villalobos - La vía de ejecución de la Hipoteca Legal, por incumplimiento del pago de gastos comunes condominales.
Por: Jonathan Céspedes Rodríguez - La preservación del empleo en época de crisis económica: Medidas alternativas al despido para el sector privado en Costa Rica.
Por: Ligia María Alfaro Rodríguez / María Soledad Marín Ramírez - Los Ciberataques en el marco de la responsabilidad internacional de los Estados en tiempos de paz.
Por: Elízabeth Jiménez Mora / Mariel Merayo Ramírez - La conciliación extrajudicial como medio de desjudicialización del conflicto laboral.
Por: Daniel Rodríguez Sandí - El control previo en el fideicomiso con fondos públicos.
Por: Paola Vargas Lepe - La consulta facultativa legislativa de constitucionalidad en Costa Rica: Su papel en el control de constitucionalidad.
Por: Viviana Benavides Hernández - El control de concentraciones económicas en Costa Rica a la luz de la Reforma a la Ley De Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor , Decreto Legislativo Número 9072.
Por: Karen Chacón Quesada / Nancy Vega Reyes - Responsabilidad civil objetiva y cláusulas de exoneración de responsabilidad: Casos de sustracción ilegítima y daños a vehículos en estacionamientos públicos de locales comerciales e instituciones de la Administración Pública.
Por: Melissa Angélica Villalobos - La juridicción penal de hacienda y de la funcón pública, un obstáculo para el ciudadano: eliminación de la especialidad o regionalización de los conflictos.
Por: Gustavo Carillo Ugalde / Diego Rodríguez Muñoz - Los acuerdos marco internacionales en materia de Derecho Laboral Colectivo. Vinculatoriedad o no de los mismos en el ordenamiento jurídico interno costarricense, según la legislación laboral.
Por: Daniel Arturo Valverde Mesén / Cristhian José Monge Arce