Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2016
- Análisis de los permisos de salida del país de las personas menores de edad en la legislación costarricense.
Por: Kimberly Julianna Orozco Rojas - El Consentimiento Informado En la Contratación de Actividades Médicas en la Relación Médico/Médica-Persona-Paciente.
Por: Ericka Barrantes Ramírez / Mónica Sisfontes Zúñiga - La técnica legislativa y su incidencia en el principio de proporcionalidad de la pena.
Por: Luis Carlos Morales Cortes - Los derechos de intimidad y protección de datos personales. Estudio comparado en los sistemas jurídicos mexicano, español, costarricense y análisis de las principales debilidades de la Agencia de Protección de Datos Costarricense.
Por: Sara Rodríguez Steller - La naturaleza jurídica de los gastos de maternidad y embarazo a la luz de la responsabilidad civil extracontractual.
Por: Mirna Espinoza Zamora - La necesidad de establecer el requisito de pertenencia al estado seglar para acceder a cualquier cargo público de elección popular, como concepto aplicable a todo credo religioso en relación con la injerencia de dogmas religiosos en materia política
Por: Jussara Chacón Rodríguez / Roberto Sibaja Muñoz - Los efectos jurídicos de las uniones de personas del mismo sexo en el derecho internacional privado costarricense.
Por: José Antonio Ventura Jiménez - Los medios de impugnación en el proceso contencioso administrativo: Propuesta de reforma legal.
Por: José Pablo Badilla Quirós / Yesenia María Naranjo Moya - Los puntos de encuentro familiar, como alternativa para la correcta ejecución de las sentencias judiciales en los procesos de régimen de interrelación familiar supervisado.
Por: María Betzabé Alvarado Sanabria / Sofía Céspedes Oviedo - Políticas fiscales para incentivar la inversión y renovación urbana con recuperación de plusvalías: Propuesta de una reforma legal para Costa Rica.
Por: Madeleine Garrón Torres / Daniela Murillo Segura - Situación actual del arbitraje voluntario judicial y extrajudicial como mecanismo para resolver conflictos colectivos de carácter económico y social en las relaciones laborales.
Por: Pamela Barboza Castillo / Dora del Carmen Salazar Carvajal. - Acciones de la procuraduría de la ética pública que disminuyen la corrupción: Hacia un estado con transparencia.
Por:Evelyn López Guerrero / Yariela Delgado Rodríguez. - Afectación al principio de igualdad de armas por el desbalance entre la Defensa Pública y el Ministerio Público respecto a peritajes científico forenses en el proceso penal costarricense.
Por: David Acosta Núñez / María Rebeca Sandí Salvatierra - Alcances y limitaciones de la discrecionalidad administrativa: Análisis de la aplicación de esta potestad en el nombramiento de personal administrativo en la Universidad de Costa Rica.
Por: Nidia María Segura Jiménez - Alternativas jurídicas a la política anti-drogas costarricense en materia de cannabis. Enfoque a partir del estudio histórico y del derecho comparado.
Por:Jefferson Castro León - Análisis comparado de la aplicación judicial del Derecho Comunitario en Costa Rica y los criterios vertidos por la Corte Centroamericana de Justicia.
Por: David Arburola Rizo - Análisis con perspectiva feminista, de la evolución y alcances de la actual legislación laboral en materia de trabajo doméstico remunerado en Costa Rica.
Por: Eilyn Corella Alfaro / Nathalia Quirós Sánchez - Análisis de Derecho Comparado entre la derogada Ley 7409 (Ley Autorización para trasplantar órganos y materiales anatómicos humanos y su Reglamento Decreto 24605-S) y la Ley 9222.
Por: Andrey Morales Mejía - Análisis de la jurisprudencia contencioso administrativa a la luz del derecho de propiedad indígena que reconoce la primera normativa republicana que tutela este derecho: el elemento de la buena fe, como requisito de indemnización que deben ostentar los propietarios y poseedores no indígenas en tierras ancestrales.
Por: Oscar Retana Montenegro - Análisis de la despenalización del homicidio por piedad, sus implicaciones en el ordenamiento jurídico costarricense y derecho comparado.
Por: Francisco Campos Pérez / Minor Josué Seas Duarte - Análisis de la naturaleza jurídica de las compensaciones extrasalariales y no salariales del sector privado usados en Costa Rica en la actualidad.
Por: Giovanni Martínez Alvarado / Daryl Vargas Mora - Análisis de la posible afectación a la actividad ganadera desarrollada en la Isla de Chira, como resultado de la posible aprobación al Proyecto de Ley de Territorios Costeros Comunitarios (TECOCOS) y su régimen de concesiones en la zona marítimo terrestre de carácter insular.
Por: Scarleth Izquierdo Thames / Arianne Salas Hernández - Análisis del principio de servicio al costo y su impacto en la eficiencia del transporte público urbano.
Por: Manuel Fernando Yglesias Mora - Análisis del tratamiento legal y jurisprudencial (2010-2015) en Costa Rica del derecho inespecífico de los trabajadores a la no discriminación.
Por: Fiorella Paola Aguilar Chacón / Marisol Daniela González Sanahuja - Análisis delito “Relaciones sexuales con personas menores de edad”, artículo 159 del Código Penal y sus implicaciones sobre los derechos sexuales de los adolescentes.
Por: Marcos Rogelio Barsallo Villafuerte / Luis Roberto Miranda Quesada.