Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en el este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2016
- El principio de doble conformidad en el proceso penal como herramienta para garantizar la seguridad jurídica del imputado.
Por: Katherine Ordoñez Montero - Los Derechos Humanos a la luz de la Organización Mundial de Comercio.
Por: Andrea Sesin Quesada - Los derechos del imputado ante la Corte Penal Internacional.
Por: Luis Felipe Riveros Orjuela - Los efectos de las cláusulas de ultraactividad en Costa Rica tras el fenecimiento de la Convención Colectiva.
Por: Adelina Rodríguez Vásquez / Mónica Rodríguez Quirós - Los estándares interpretativos desarrollados por el Sistema interamericano de protección de los derechos humanos sobre la libertad de expresión y acceso a la información.
Por: Xinia Molina Ruiz - Paradigmas sociales y el Principio de Autonomía de la persona adulta mayor en Costa Rica.
Por: María Auxiliadora Morera Sandoval - Manejo de cuencas hidrográficas compartidas en Centroamérica: Controversias internacionales y efectos jurídicos.
Por: Sofía de Jesús Cortés Mesén - Los Nuevos Retos de la Función Notarial Costarricense: El Notario Digital.
Por: Rolando Ruiz Calderón Ureña - Modalidades de participación criminal de los sujetos intervinientes en la comisión del delito de trata de personas.
Por: Diana de la O Ferllini / Mariana Herrera Solís - Los recursos de amparo en Costa Rica a la luz de las exigencias derivadas del control de convencionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos.
Por: María Fernanda Blanco Arguedas / María Devandas Calderón - Posible ingreso de Costa Rica a la OCDE y sus implicaciones jurídicas.
Por: Ana Yancy Castro Gamboa / Adriana Villegas Cruz - Propuesta para la regulación en Costa Rica del desplazamiento forzoso de personas por causa del cambio climático en el marco de los derechos humanos.
Por: Karen Quirós Cascante - Restricción Generalizada a la Participación Política de los Servidores Judiciales.
Por: Daniela Lara Matarrita / Catalina Sánchez Solís - “Third Party Litigation Funding”. El Contrato de Financiamiento de Litigio en Costa Rica como herramienta para facilitar el acceso a la justicia en conflictos originados en contratos civiles o comerciales con cláusulas arbitrales institucionales vinculantes. Un análisis real-objetivo de la aplicabilidad de este instrumento contractual en nuestro medio.
Por: Roberto José Castillo Pacheco - Trámite del amparo de legalidad en la Sede Contencioso Administrativo: “Análisis jurídico-comparativo de su regulación procesal y su vinculación con el principio de seguridad jurídica.
Por: Marvin Gerardo Urbina Solís. - Transexualidad a la luz del derecho humano a la identidad sexual y personal.
Por: Tatiana Bolaños Rodríguez / Diana Sánchez Cubero - Tratamiento jurídico penal del Trastorno de Personalidad Múltiple en Costa Rica.
Por: Laura Barquero Víquez / Jenifer Granados Chavarría - Responsabilidad penal internacional de las empresas transnacionales: la necesidad de reformar a la jurisdicción penal internacional.
Por: Diego E. Piedra Trejos - Propuesta reglamentaria para la no discriminación de estudiantes pertenecientes a la comunidad LGTBI dentro del Sistema de Educación Pública Costarricense.
Por: Gabriela Mora Mora - Flexi tiempo: Flexibilidad laboral en el tiempo de trabajo de las empresas de seguridad privada.
Por: Ana Laura Hernández Meléndez / Esteban Valverde Mora - Hacia un Derecho Penal Internacional del Medio Ambiente: Los Crímenes Contra el Medio Ambiente como la Quinta Categoría en el Estatuto de Roma.
Por: María Fernanda Monge Rodríguez / Luis Eduardo Salazar Muñoz - Implicaciones socio jurídicas en la construcción de vivienda temporal en Costa Rica. El Caso de la Finca Changena.
Por: Andrea Victoria Fernández Barrantes / Carlos Alberto Paniagua Sánchez - La Acción Vecinal como instrumento de democracia participativa: una propuesta para su inclusión en nuestro Ordenamiento Jurídico.
Por: Hugo Arias Pérez - La adquisición de bienes patrimoniales en las relaciones de pareja no protegidas por la legislación familiar costarricense: Un análisis de la ganancialidad.
Por: Ibet Irigoyen Gómez / Juan Diego Zeledón Agüero - Implicaciones y limitaciones del Fideicomiso de Garantía como objeto de Garantía Mobiliaria de conformidad con la Ley número 9246.
Por: autor desconocido - La acción de recuperación en el empleo público costarricense.
Por: Andreína Chaves Zúñiga / Xinia Victoria López Villalobos - Indemnización civil al cónyuge inocente por daño moral en los procesos de divorcio por la causal de adulterio.
Por: Christian López Agüero / Jeffrey Godínez Quesada - La Aplicación del Apremio Corporal por Obligación Alimentaria a Miembros de los Supremos Poderes y de Misiones Diplomáticas y Consulares en Costa Rica.
Por: Sergio Monge Astúa - La aplicación del Abuso del Derecho en el ordenamiento jurídico administrativo.
Por: Dunia González Calero - La Aplicación del Principio del Interés Superior de la Persona Menor de Edad y el Derecho de Relacionarse con sus Padres, en la Designación de Medidas de Protección, en el Proceso de Violencia Doméstica.
Por: Valeria Arroyo Chaves / Rosa María García Sossa - La Comisión del Delito de Legitimación de Capitales, a través del uso del dinero electrónico en Costa Rica y su posible regulación.
Por: Michael Salas Guzmán / Michael Segura Rojas - La capacidad progresiva de los menores de edad dentro del proyecto del Código Procesal de Familia.
Por: María Gabriela Alfaro Alfaro / Andrea Vanessa Miranda Segura - La exigencia de fundamentación de la valoración de la prueba. El esclarecimiento de una íntima convicción disfrazada.
Por: Jairo Arias Montoya - La extensión del fuero de protección de la trabajadora embarazada, al padre trabajador asalariado como progenitor, al amparo del Principio de Interés Superior de la Persona Menor de Edad.
Por:
Carlos Eduardo Vargas Arias - La diversidad de la radiodifusión en Costa Rica y los estándares de libertad de expresión del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Por: Mónica Granados Camacho - La limitación del ejercicio de las potestades públicas por medio de medidas cautelares en arbitrajes de inversión.
Por: John Alexander Brenes Rodríguez - La Consulta Tributaria: Análisis jurídico a la luz de la reforma al Código de Normas y Procedimientos Tributarios introducida mediante la Ley Número 9069.
Por: Marcelo Guevara Leandro / Rocío Echeverría Vargas - La libertad religiosa como un derecho humano y su tratamiento por la jurisprudencia costarricense en contraste con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Por: Viviana María Castro Cerdas - La militarización de la seguridad en Centroamérica, el caso de Honduras.
Por: Víctor Barrantes Marín - La primariedad devenida del concurso real y las consecuencias que provoca en la admisibilidad del trámite del incidente de libertad condicional.
Por: Felipe Ortega Monge