Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2018
- El derecho a la consulta de los pueblos índigenas en Costa Rica: Análisis de casos.
Por: Yasmín Granados Torres - Derecho Penal y Neurociencias: Crisis del Principio de Culpabilidad.
Por: Manuel Enrique Navarro Fumero - Análisis de la normativa y organización administrativa del Benemérito Cuerpo de Bomberos tras la separación del Instituto Nacional de Seguros, reforma a la Ley n.° 8228 del 19 de marzo de 2002. Relevancia jurídica de su autonomía.
Por: Diana Castillo Pérez - Las reformas al Código Electoral del 2009 y los intitutos jurídicos, democráticos que permean la representación política de la ciudadanía
Por: Evita Henríquez Cáceres y Nora González Chacón - La finalidad resocializadora de la pena alternativa desde la perspectiva del arresto domiciliario monitoreado.
Por: Hayling Francinie Agüero Mena / Alberto Mora Vega. - La responsabilidad patrimonial de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, como ente regulador de los servicios públicos, por su funcionamiento anormal en la fijación de tarifas, precios y tasas de los servicios públicos y supervisión de calidad.
Por: Héctor David Díaz Solano / Tien Wei Yang Chen - La guarda y custodia compartida como un mecanismo alternativo adecuado para el ejercicio cojunto de las atribuciones propias de la resposabilidad parental.
Por: María del Carmen Vásquez Castillo - Libertad de expresión e intervención estatal en los medios de comunicación públicos en Costa Rica por la difusión de discursos contrarios al respeto de los derechos humanos
Por: Katherine Barquero Sánchez - El procedimiento de toma de acuerdos en las asambleas de condóminos de la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio no. 7933: problemáticas y propuesta de reforma.
Por: Yoser David González Hernández - A propósito de tendencias autoritarias: la jurisprudencia costarricense en materia de prácticas policiales y restricciones a la libertad personal, por parte de las agencias ejecutivas de criminalización secundaria, a la luz del controde convencionalidad
Por: Olman Francisco Ugalde González - La urgencia administrativa como supuesto para la adaptación del ordenamiento jurídico en situaciones excepcionales
Por: Adriana Bonilla Herrera - La teoría del bien jurídico como un límite al topos discursivo de la seguridad ciudadana.
Por: Sergio Trejos Robert / Jorge Enrique Fallas Barrantes - Propuesta para la mejora del marco jurídico de las Asociaciones Público Privadas en Costa Rica basada en el derecho comparado.
Por: María Fernanda Madrigal Salas / Angie Jimena Carrillo Rojas - Las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte público: Análisis del marco jurídico costarricense y las obligaciones internacionales de la Administración Pública
Por: Diego Hidalgo Carballo / Magie Rodríguez Esquivel - Problemas actuales de regulación de las cuotas a la Seguridad Social de los trabajadores independientes y sus posibles soluciones desde el punto de vista legal.
Por: Carlos Mario Pacheco Barrantes / Luis Alejandro Segura Sánchez - La subcapitalización con fines elusivos en Costa Rica: Un análisis/estudio de la regulación
actual y de sus posibles soluciones normativas.
Por: Bayron Brenes Bustos / Paola Chaves Flores - Vulneración de derechos humanos producto de actos de corrupción. Estándares del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el periodo 2004-2018
Por: Joselyne María Delgado Gutiérrez / Gloriana Annie Rodríguez Ovares - ¿Es suficiente la autocentención del juez para garantizar el principio de seguridad jurídica? Un análisis a la jurisprudencia de la sala constitucional.
Por: Mª Aurora Fallas Lara / Tomás Gómez Huertas - Análisis de la aplicación del articulo 77 bis de la ley 8204 en las sentencias dictadas por los Tribunales Penales de Guanacaste de setiembre 2013 a marzo 2017.
Por: Mariela Villalobos Molina / Maricel Villalobos Molina - La viabilidad de incorporar el contrainterrogatorio en el sistema Procesal Penal de Costa Rica
Por: Arianna Berrocal Cordero