Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2019
- El agente encubierto en contra de la criminalidad organizada y frente a las garantías del proceso penal costarricense (en especial el derecho de abstenerse a declarar y la inviolabilidad del domicilio.
Por: Yaxiri Artavia Artavia/ Maripaz Herrera Pérez - Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial de Comercio en la importación de vehículos automotores a partir de 2007 al 2017: Incumplimiento por parte de Costa Rica en la determinación del valor en aduanas.
Por: Daniel Alpízar Pérez/ Fabiola de los Ángeles Gamboa Ávalos - La Figura Jurídica de la Apatridia y el Derecho Humano a la nacionalidad. Análisis del caso “chiriticos”.
Por: Barbara Lerici - El delito de venta de droga a pequeña escala cometido por mujeres y su inclusión dentro del artículo 77 bis de la Ley No. 8204, de Estupefacientes y Sicotrópicos.
Por: Rebeca Chacón Chacón/ Franciny Jiménez Jiménez - El desarraigo de la mujer rural privada de libertad y el cumplimiento de las reglas de Bangkok: una Discriminación de Género.
Por: Keily Daniela Castro Sequeira/ María José Pizarro Navarro - Responsabilidad Civil extracontractuaL por los actos de los hijos e hijas afines.
Por: Silvia Soto Pirola - ¿Posesión Legítima o Privatización de bien demanial? Caso el Rio el Salto de Liberia Guanacaste y su catarata.
Por: Alexandra Margot Araya Castillo - Implicaciones de la promulgación del Nuevo Código Procesal Civil, de la Reforma Procesal Laboral y del Código Procesal Agrario en el Proceso Agrario.
Por: Stephanie Soto Caruso - El Derecho Real Administrativo de Concesión de Explotación de canteras y de cauces de Dominio Público en Costa Rica.
Por: Isaías Román Gómez/ David Solano Ortega. - La indemnización por daños y perjuicios en los procesos laborales de despidos injustificados y abusivos.
Por: Manuel Emilio Vega Vargas - La problemática de la prórroga y renovación de los seguros de vida y gastos médicos en Costa Rica: Análisis normativo, jurisprudencial y derecho comparado.
Por: Won Yu Qin Zheng/ Diego Turcios Lara - Análisis Doctrinario y Jurisprudencial del Secreto de Estado como límite al Derecho de Información Pública en el Ordenamiento Jurídico Costarricense. Estudio de las iniciativas presentadas en la Asamblea Legislativa.
Por: José Alberto Barahona Vargas/ Manuel Antonio Naranjo Madrigal - Análisis de los delitos de odio, tanto en el marco jurídico nacional como internacional.
Por: Sandra Miranda Salazar - Legislación pasada y presente sobre armas de fuego: la problemática de armas no inscritas, propuestas de soluciones.
Por: Peter David March Diez - La acción de subrogación en los contratos de seguros personales.
Por: Mercedes Arredondo Benitez/ Mónica Sánchez Garita. - La Prueba Pericial de Parte a la luz del Nuevo Código Procesal Civil.
Por: Mariana Salazar Vargas - La figura del amiable compositeur en el arbitraje internacional y su aplicabilidad en Costa Rica.
Por: Valeria Coto García/ Luis Carlos Loaiza Barrantes - La violencia en eventos deportivos. Estudio de la normativa en los ámbitos costarricense, inglés y español.
Por: Christopher Matamoros Guzmán/ Karol Rodríguez Rodríguez - El posible reconocimiento del acceso a energías renovables como derecho humano fundamental en Costa Rica.
Por: Ariana Valverde Rodríguez/ Raúl Villalobos Leandro - Evaluación de la Legislación de Competencia Económica en Costa Rica en el marco del proceso de adhesión a la Ocde.
Por: Andrea Hernández Bermúdez - Análisis de los principios del Derecho Ambiental relacionados con la actividad de pesca, contenidos en la resolución no 2013-10540 de la Sala Constitucional y su implicación para la Pesca de Arrastre en Costa Rica.
Por: Daniela Vargas Vásquez