[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.51″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Trabajos de graduación
[/et_pb_text][et_pb_divider color=”#757273″ show_divider=”on” disabled_on=”on|on|off” _builder_version=”3.0.47″]
[/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.78″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” border_style=”solid”]
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2016″ _builder_version=”3.0.67″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
2012
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.78″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” border_style=”solid”]
- El derecho de marcas de la República Popular de China a la luz de los acuerdos en régimen de inversiones del Tratado de Libre Comercio con Costa Rica.
Por: Yijun Xie Luo. - La gestión de la belleza escénica, como restricción al uso y manejo de los recursos naturales.
Por: Nathalie Paola Briceño Bustos / María Jesús Hernández Cruz. - La Renuncia a la filiación paterna en la fertilización in vitro heteróloga.
Por: Karol Viviana Chaves Ugalde / Ana Raquel Salas Bolaños. - Análisis de la estructura jurídica de la gestión integral de residuos sólidos y sus implicaciones sociales.
Por: Adrián Martínez Blanco / Marcela Zúñiga Zamora. - La protección de derechos en la fase de pre-inversión.
Por: Diego Gallegos Chacón. - La Hija pobre del Principio de Legalidad; Análisis Crítico de la ejecución penal en Costa Rica; Evolución y desarrollo histórico del tratamiento penitenciario y el Plan de Desarrollo Institucional frente al modelo progresivo, clínico rehabilitador contenido en el artículo 51 del Código Penal Costarricense
Por: Willy Ruiz Zúñiga. - El dinero electrónico como sustituto parcial del efectivo y posible mecanismo para masificar el acceso a los servicios financieros. Análisis de la normativa costarricense y la comparada.
Por: Adriana Gómez Duarte. - El contrato patrimonial en la unión de hecho en Costa Rica.
Por: Maria Amalia Céspedes Molina. - Una política pública tendiente a tutelar los derechos humanos de las personas menores de edad testigos de violencia doméstica conyugal desde la perspectiva jurídica en Costa Rica.
Por: Myrna Jiménez Phillips. - Transgresiones a los derechos y garantías fundamentales de los y las estudiantes del sector público insertas en el reglamento de evaluación de los aprendizajes del Ministerio de Educación Pública
Por: Milton Gamboa Sanabria / Manuel Campos Medina. - La reparación integral del daño en la ley de la Jurisdicción penal de hacienda y de la función pública.
Por: Adriana Campos Esquivel / Rolando Miranda Moya. - Características Jurídicas de las normativa fiscal de las Jurisdicciones generadoras de competencia fiscal nociva. El caso de Costa Rica.
Por: Silvia Elena Quirós Coto / José Manuel Rojas Ramírez. - Análisis sobre la importancia de la cooperación jurisdiccional en quiebras transfronterizas y la necesidad de regulación en el ordenamiento jurídico costarricense.
Por: Jorge Morgan Rodríguez - Cumplimiento de la normativa costarricense que tutela el derecho al trabajo sin discriminación etaria: una propuesta de norma de equidad por edad en el empleo (N-EEE).
Por: Ermida Agüero Ugalde - Defensa Comercial: Procedimiento administrativo para determinar la probabilidad de repetición o continuación del Dumping y el daño al tenor de lo dispuesto en el artículo 11.3 del Acuerdo relativo a la aplicación del Acuerdo VI del GATT.
Por: Johanna González Zúñiga - Derechos del Consumidor como Derecho Humano de tercera generación, su protección y defensa en la Legislación Contenciosa Administrativa Costarricense.
Por: Jefrey Rosales Castro / Lineth Arce Valverde - El derecho al recurso en la imposición de la prisión preventiva en el procedimiento especial de la fragancia.
Por: Andrés Gonzalo Hidalgo Arias - El proceso de trámite preferente en la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Por: Alexandra Zúñiga Mora - En busca del rescate de la audiencia preliminar del proceso penal.
Por: Diego Arce Mata - Implementación de un sistema de bandas en las infracciones administrativas tributarias. El caso de Costa Rica.
Por: Magdalena Venegas Porras / Mariam Calderón Villegas - Incidencia de las Nuevas Tecnologías en el Proceso Jurisdiccional.
Por: Gabriela Coronado Rojas - La protección de los derechos de autor de obras musicales dentro de producciones cinematográficas. Análisis del montaje musical en Costa Rica.
Por: Anel Aguilar Sandoval - Medios para cobrar los daños y perjuicios en la contratación administrativa: la estimación del daño y perjuicio y el procedimiento de cobro en sede administrativa.
Por: Victor Manuel Ariza Vargas - Persona mayor y el derecho a la información.
Por: Betty Aguirre Escobar - Presencia del derecho penal de autor en los dictámenes psicológicos forenses utilizados en el proceso penal de Costa Rica. Un caso práctico: El imputado en los delitos sexuales.
Por: Álvaro Francisco Sánchez Quesada - Procesos abreviados en el Código Procesal Contencioso Administrativo: Régimen legal y ventajas procesales.
Por: Walter Brenes Soto - Régimen de nombramiento e inmunidades de los diputados del parlamento centroamericano.
Por: José Andrés Ureña Chaves
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_divider color=”#757273″ show_divider=”on” disabled_on=”on|on|off” _builder_version=”3.0.47″]
[/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.51″]
1
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.51″]
2
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.67″]
3
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.51″]
4
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_divider color=”#757273″ show_divider=”on” disabled_on=”on|on|off” _builder_version=”3.0.47″]
[/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.106″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” _i=”1″ _address=”0.1″][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text admin_label=”2018″ _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
2018
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2014″ _builder_version=”3.0.77″]
2014
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2009″ _builder_version=”3.0.77″]
2009
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text admin_label=”2017″ _builder_version=”3.0.77″]
2017
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2013″ _builder_version=”3.0.77″]
2013
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2008″ _builder_version=”3.0.77″]
2008
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text admin_label=”2016″ _builder_version=”3.0.77″]
2016
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2011″ _builder_version=”3.0.77″]
2011
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2007″ _builder_version=”3.0.77″]
2007
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text admin_label=”2015″ _builder_version=”3.0.77″]
2015
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2010″ _builder_version=”3.0.77″]
2010
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”2006″ _builder_version=”3.0.77″]
2006
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_divider color=”#757273″ show_divider=”on” disabled_on=”on|on|off” _builder_version=”3.0.47″]
[/et_pb_divider][et_pb_button button_url=”https://iij.ucr.ac.cr/repositorio/” button_text=”Repositorio” button_alignment=”center” _builder_version=”3.0.51″ custom_button=”on” button_text_color=”#000000″ button_bg_color=”#ffffff” button_border_width=”1″ button_border_color=”#000000″]
[/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]