Trabajos de graduación
Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar un formulario de autorización, el cual podrá descargarse en este enlace. El interesado deberá enviarlo posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr
2021
- El impacto de la coexistencia del derecho de la competencia y de las patentes de invención. Por: Alessio Vincenzi León.
- Análisis de la situación de Derechos Humanos en la población transgénero sometida a pena de prisión. Por: María José Abarca Centeno.
- Análisis jurídico de la categoría de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, su desarrollo en América Latina y su posible aplicación en Costa Rica. Por: Sofía Brenes Bonilla / Isaac Alvarado Cruz.
- La Obligación Alimentaria entre ex cónyuges: Críticas al Actual Modelo Costarricense y Posible Implementación de la Figura de la Pensión Compensatoria como Respuesta Dentro del Derecho Comparado. Por: Daniela Esquivel González / Christian Quirós Castrillo.
- El nuevo paradigma del proceso sucesorio desde la implementación del Código Procesal Civil, Ley 9342: Un enfoque práctico. Por: Lesly Calvo Tencio.
- Fundamentación Sociojurídica de la prohibición de conciliación en materia de violencia doméstica. Por: Ignacio González Piedra.
- La vía administrativa en conflictos por aprovechamiento de aguas entre particulares: Análisis de la legislación y la jurisprudencia costarricense. Por: Andrés Carvajal Ramírez / Juan Pablo Carranza Marín.
- La buena fe contractual: de la tutela jurídica a favor del valor de la confianza. Por: Mario Andrés Ramos Salas.
- Análisis jurisprudencial de la interpretación del principio de territorialidad en el impuesto sobre las utilidades costarricense: El caso del Voto No. 326-2017 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Por: Martha Lía Isaza Anchía / Eric Rodríguez Araya.
- Contratos “Airbnb” como forma de hospedaje en Costa Rica: Una aproximación al régimen jurídico de protección al consumidor aplicable a esta forma de contratación. Por: Ana Paula Díaz Rodríguez.
- Diagnóstico de la usura en Costa Rica, sus antecedentes y sus posibles problemas. Por: Karen Vega Arguedas.
- Justicia climática y responsabilidades diferenciadas: la responsabilidad internacional del Estado frente al cambio climático. Por: José Daniel Rodríguez Orúe / Juan Ignacio Rodríguez Porras.
- El Derecho de Indulto en Costa Rica ¿Invasión de competencias entre Poderes del Estado? Por: Bernardo de Jesús León Zamora.
- Falta de regulación expresa de la figura jurídica del depósito de arrendamiento de bienes inmuebles para vivienda en la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos (LGAUS) y en la realidad, en la práctica judicial costarricense.
(Propuesta regulatoria en la LGAUS). Por: Dayanna Córdoba Calderón / Josué Alfaro Mora.
- Estudio del plazo para interponer la denuncia por acoso y hostigamiento sexual contenido en el artículo 38 de la Ley Contra el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Empleo y la Docencia en Costa Rica. Por: Megan Francini Hernández Angulo.
- Derecho a la Intimidad: Análisis de la evolución de su concepto y fundamento en relación con el fenómeno de las redes sociales en Costa Rica. Por: Andrea Melissa Arce Salas / Ottoniela Nicole Badilla Nelson.
- El uso de la Redes Sociales y las responsabilidades jurídicas penales que genera con respecto a los delitos contra el honor en la actualidad. Por: Sabrina Carballo Alvarado.
- El fideicomiso testamentario como herramienta de planificación patrimonial y sucesoria. Por: Luis Alonso Bogantes Loaiza / José Pablo Zeledón Aguilar
- Análisis del procedimiento sucesorio en sede notarial en el ordenamiento jurídico costarricense desde su actual regulación; ventajas, desventajas y posibles cambios. Por: Ariana Priscilla Valverde Wong / Juan José Villalobos Madrigal.
- Mecanismos de tutela y recuperación del dominio público en la zona marítimo terrestre. Por: Gina Gabriela Araya Araujo.
- Los procesos de familia en el nuevo Código Procesal y los cambios que supone en la legislación costarricense. Por: Alexandra Campos Durán / María Paula Durán Rojas
- Los Derechos del Consumidor ante la Ley de Usura N°9859. Por: María Alejandra Maradiaga Zúñiga / María Roxiris Navarro Carranza.