- Inicio
- Diccionarios
- Diccionario Jurídico Latín Español
Diccionario Jurídico Latín Español
f., Capua, ciudad de la Campania.
n., cabeza: capita conferre, ponerse de acuerdo || extremo, punta, cima; fuente, origen. Capitis dēminutiō, pérdida de la libertad, de la ciudadanía o salida de la familia a la que se pertenece, según se trate respectivamente de: capitis dēminutiō māxima, media o minima || persona, individuo: pretium prō capite, rescate de su persona; dēsīderium tam cārī capitis, la añoranza de una persona tan querida || vida, existencia: capite damnāre, condenar a pena capital || elemento primordial; parte esencial; idea básica, principio: c. dēfensiōnis, el argumento principal de la defensa || [Dcho.] personalidad, estado civil de una persona || capital [de un país] || capítulo, párrafo || el capital, la suma principal de dinero.
n. pr. m., Caracala.
m., cárcel, prisión: conicere aliquem in carceren, meter a uno en la cárcel; in carcerem conditus, dēmissus, encarcelado || los presos.
intr., carecer, estar privado de, necesitado o libre de algo: c. suspiciōne, estar libre de sospecha || abstenerse de, mantenerse apartado de, estar ausente o alejado de: c. patriā, estar ausente de la patria.
n., canto, música, sonido || poema, poesía, verso, canción carmina, compōnere, contexere, condere, fundere, componer versos; c. plēnum, verso perfecto, armonioso || fórmula [religiosa o judicial]: lēx horrendī carminis erat, la ley era de un contenido horrible || sentencias terribles, apólogos.
tr., recoger (frutos) || gozar de, aprovechar: c. diem, aprovechar el día; c. aurās, respirar, vivir || maltratar, herir, destrozar || difamar, censurar, denigrar: malō dente c., hablar mal de un ausente; mīlitum uōcibus carpī, ser criticado por los comentarios de un soldado.
/cárta mágna/ lat. med. (1215) La gran carta, La ilustre declaración (cit. orig. Magna Carta).
adj., cartaginés.
f., Cartago.