Trabajos de Graduación 2025

Información

Para la publicación de los trabajos de tesis en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, los estudiantes deberán completar el formulario de autorización

El interesado deberá enviarlo  posteriormente al correo electrónico: iij.fd@ucr.ac.cr

 

Nombre Autores
"Naturaleza jurídica y derechos del cadáver humano en Costa Rica" Por: Daniela María Valverde Salazar
"La calificación legal de los delitos contra la vida de mujeres trans, bajo los supuestos de hecho enumerados en el artículo 21 de la Ley de Penalización de la Violencia Contra la Mujer: ¿Homicidio Simple o Femicidio?" Por: Andrea Zarina Carrillo Torres
"El contrato de voluntariado a la luz del derecho de la contratación privada: análisis jurídico sobre el encubrimiento del contrato individual de trabajo" Por: Manuel Brenes Morales
"Resignificación de los paradigmas legales contemplados por el Código de Familia a la luz de la figura de paternidad y maternidad afín: los nuevos derechos y obligaciones. Un estudio de derecho comparado con los países de Argentina y Perú" Por: Mardy Naomy Arroyo Vargas / María José Guillén Calvo
"El soft law como medio para la tutela del derecho humano a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado en Costa Rica" Por: Yariela María Mora Garita
"La valoración de la opinión de personas menores de edad en los procesos de régimen de interrelación familiar en Costa Rica" Por: Emilia Castro Guardia
"Ley N° 10081: "Derechos de la mujer durante la atención calificada, digna y respetuosa del embarazo, parto, posparto y atención del recién nacido” como garantía efectiva del derecho humano de la mujer costarricense y residente en Costa Rica" Por: Allison Ávila Jiménez / Dafne Carolina Obando Arias / Montserrat Vega Arce
"Análisis sobre el derecho a la vacuna contra el COVID-19 en la población migrante en condición irregular en Costa Rica: una perspectiva desde los derechos humanos" Por: Jessica Villegas Zambrano
"El impacto de la tecnología de cadena de bloques en el ámbito aduanero costarricense: un análisis de los posibles efectos legales de la aplicación de blockchain en el Sistema TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero)" Por: Daniela Coronado Ocampo.
"La aplicación de la teoría del grupo de interés económico mediante el levantamiento del velo societario frente a una tutela efectiva de los derechos laborales en conflicto, según la legislación en materia laboral" Por: Zamora Solano Sofía
"Brecha digital: el acceso a internet y su impacto en el ejercicio efectivo del derecho a la educación" Por: Karen Villalobos Alarcón
"El cambio climático y la subida del nivel mar en la “sociedad de riesgo”: consecuencias en la delimitación de la zona económica exclusiva de los Estados a partir del artículo 5 de la CONVEMAR" Por: Manrique Naranjo Chavarría
"Una propuesta de reforma al Código de Trabajo: la necesidad de permitir que las aseguradoras privadas comercialicen el seguro de riesgos de trabajo en un régimen de competencia" Por: Rodolfo Andrade Jiménez
La tutela del acceso al trabajo como derecho humano para las personas con algún tipo de diversidad funcional en la población costarricense: desafíos a la Ley 7600 Por: Cindy Gloriana Arrieta Álvarez / María José López Abarca / Valery Stacy Turcio Ordoñez
Paradigma del consumidor financiero en Costa Rica: el fideicomiso de garantía Por: Angélica Alpízar Delgado / Fiorella Molina Mathiew
El Principio de la HAYA de Libre Elección del Fuero en la Normativa de Derecho Internacional Privado en Costa Rica con énfasis en el comercio internacional en el marco de la Globalización Por: María Paula Barahona Guadró
Los estudios de antecedentes registrales como deber funcional del notario público en las transacciones inmobiliarias Por: Tomás Rojas Loría
Diagnóstico sobre la Ley Indígena N.o 6172, su Reglamento N.o 8487 y el Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas en relación con el carácter preceptivo del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo ratificado Por: Mónica Arguedas Vargas
Regularización de los eSports en Costa Rica: una mirada a las opciones jurídicas que se presentan desde la óptica del derecho comparado Por: Laura Cristina Hernández Chaverri / María Guadalupe Zamora Quesada
La inimputabilidad e imputabilidad disminuida en el Derecho Penal Costarricense, acorde con las Normas Internacionales de Derechos Humanos Por: Rachelle Alfaro Navas
Sobre la condición de persona refugiada y la restitución internacional de menores: Un estudio del “Caso del Niño Sol” Por: Katherine Contreras Moreno
Los problemas de protección de datos en la Inteligencia Artificial. Un acercamiento comparado desde la situación normativa española, hacia una propuesta regulatoria en Costa Rica Por: Elizabeth Lugo Arguedas,