Diccionario Jurídico Latín Español

m., Catulo.
tr. e intr., tomar preocauciones, precaverse, cuidarse de; evitar || [Dcho.] tomar las debidas precauciones jurídicas [en nombre propio o ajeno], velar por los intereses jurídicos [de alguno]: ad cauendum perītus, diestro para tomar decisiones legales || dar garantías [por medio de algo]: obsidibus c., garantizar mediante rehenes || disponer que, estipular que: agrī dē quibus cautum est foedere, las tierras sobre las que se tomaron disposiciones en el tratado; c. foedere ut, estipular en un tratado que…; testāmentō c. ut, disponer en un testamento que….
f., causa, motivo, razón: quā dē causā, por esta razón; omnibus dē causīs, por todas las razones, certā dē causā, por una razón determinada; iustissimis dē causīs, por los motivos más justificados; nōn sine causā, no sin razón; causam agere, defender una causa || motivo [alegado], excusa, pretexto || ocasión, oportunidad: hanc nactus causam, aprovechando esta ocasión || [con genit.] a causa de, con objeto de, para: honōris causā, para honrar; rēī pūblicae causā, en interés del Estado || caso, asunto; proceso, pleito; situación, posición circunstancia: causam accipere, aggrēdī, amplectī, attingere, encargarse de defender un asunto [jurídico]; causam obtinēre, ganar un pletio; causam amittere, perder un pleito; in meliōre causa esse, estar en mejor situación; causam prōdere, traicionar una causa, un ideal político; populāris c., el partido democrático.
conocimiento de las causas.
f., garantía: cautiōnēs facere, dar seguridades || precaución, cautela, prudencia || recibo [de un deudor].
/cáue cánem/ ¡Cuidado con el perro! (literalmente, cuídese del perro) Al igual que en la actualidad, esta advertencia de la lengua coloquial se consignaba en letreros a la entrada de las casas, tal y como Petronio, en su Satiricón, XXIX, atestigua.
/kédant árma tógai/ (Cic. De Off. VII, 77) Cedan las armas a la toga (metáfora retórica, la toga era, al contrario del sagum, el vestido del ciudadano cuando no ejercía funciones militares -cit. comp. cedant arma togae concedat laurea laudi /... conkédat láurea láudi/... la gloria militar ceda al honor-).
tr. e intr., retirarse, irse: ex cīuitāte c., irse de la ciudad; ex patriā c., irse de su patria || ceder, conceder, admitir, dar.
adj., numeroso, en gran número, muy concurrido, frecuentado o poblado: tan celebrī locō, en un lugar muy concurrido; c. conuiuium, banquete muy concurrido || muy usado, frecuentado: rēs celeberrima, hecho muy difundido; c. nōmen, nombre muy conocido || célebre, famoso, ilustre.
tr., celebrar solemnemente [una fiesta] || hacer público, difundir, publicar, dar a conocer || elogiar, ensalzar || usar con frecuencia, practicar, hacer corriente.